Consejos Perrunos
Seguridad diaria
1. Precaución con el calor y el frío del suelo
La temperatura del suelo puede dañar gravemente las patas de tu perro. Aunque el aire esté templado, el asfalto puede quemar en verano o congelar en invierno.
Antes de cada paseo, apoyá el dorso de tu mano en el suelo. Si te resulta incómodo, cambiá el horario del paseo o protegé sus patas con botas especiales.
Bonus tip
Revisá sus almohadillas al volver para detectar heridas o sequedad.
2. Visibilidad nocturna
En paseos nocturnos, los perros pueden volverse invisibles para conductores y ciclistas, aumentando el riesgo de accidentes.
Colocá un dispositivo LED en su collar o usá un arnés reflectante. Mantenelo cerca tuyo y elegí calles iluminadas siempre que sea posible.
Bonus tip
Una linterna de mano también ayuda a mejorar la seguridad en zonas oscuras.
3. Espigas secas en verano
Las espigas secas pueden clavarse en las patas, orejas o entre los dedos, y avanzar internamente provocando infecciones.
Evitá paseos por campos secos en verano y revisá a tu perro minuciosamente al regresar a casa.
Bonus tip
Prestá atención si sacude la cabeza, cojea o se lame una zona insistentemente.
4. Precaución con las orugas procesionarias
El contacto con orugas procesionarias puede causar inflamaciones severas o incluso asfixia.
Durante la primavera, evitá pinares y controlá que no olfatee el suelo si ves nidos o procesiones.
Bonus tip
Ante contacto, enjuagá con agua abundante sin frotar y acudí urgente al veterinario.
5. Supervisión en el agua
Aunque sepan nadar, los perros pueden fatigarse, enredarse o ser arrastrados por corrientes.
No lo pierdas de vista en el agua y usá un chaleco salvavidas si es necesario.
Bonus tip
Evitá lanzarle juguetes demasiado lejos que lo obliguen a nadar hasta el agotamiento.
6. No dejar nunca al perro solo en el coche
En pocos minutos, la temperatura dentro de un coche puede volverse mortal, incluso en días frescos.
Nunca dejes a tu perro solo en el vehículo, aunque sea por poco tiempo.
Bonus tip
Si ves un perro encerrado en riesgo, llamá a la policía local inmediatamente.
7. Cuidado con las ventanas y balcones
Una caída desde un balcón o ventana puede ser fatal para un perro, incluso desde alturas bajas.
Instalá redes o barreras firmes y evitá que se acerque sin supervisión a zonas elevadas.
Bonus tip
Alejá muebles o sillas que puedan facilitar que salte.
8. Supervisar juguetes y accesorios
Accesorios rotos pueden provocar cortes, atragantamientos o lesiones.
Revisá sus juguetes, collares y arneses regularmente y reemplazalos si están dañados.
Bonus tip
Elegí productos de calidad adaptados a su tamaño y nivel de actividad.
Salud y prevención
9. Mantener las vacunas y desparasitaciones al día
Las vacunas y desparasitaciones protegen contra enfermedades graves y parásitos peligrosos.
Cumplí el calendario veterinario y llevá un registro para no olvidar refuerzos.
Bonus tip
Aprovechá las consultas para revisar su salud general.
10. Protección antiparasitaria
Parásitos como pulgas, garrapatas y mosquitos pueden transmitir enfermedades severas.
Aplicá tratamientos antiparasitarios de forma constante, según indicación veterinaria.
Bonus tip
Revisá su pelaje después de paseos en zonas de pasto alto o bosques.
11. Revisar regularmente dientes y encías
La mala higiene bucal puede afectar su salud general, provocando infecciones en órganos vitales.
Cepillale los dientes varias veces a la semana con productos específicos para perros.
Bonus tip
Ofrecé juguetes dentales para reforzar su higiene de manera natural.
12. Controlar el peso de tu perro
El sobrepeso favorece enfermedades cardíacas, articulares y reduce la expectativa de vida.
Pesalo regularmente y adaptá su alimentación y actividad física a sus necesidades.
Bonus tip
Consultá con tu veterinario cuál sería su peso ideal y cómo mantenerlo.
13. Hidratación constante
La falta de agua puede llevar a deshidratación, golpes de calor o fatiga extrema.
Ofrecé agua fresca en todo momento, especialmente durante el ejercicio o los días de calor.
Bonus tip
En paseos largos, llevá tu propia botella portátil para perros.
14. Cuidado con alimentos prohibidos
Muchos alimentos comunes para humanos son tóxicos para los perros.
Evitá darles chocolate, uvas, cebolla, ajo, aguacate y huesos cocidos.
Bonus tip
Informá también a tu familia o visitantes para prevenir accidentes.
15. Rutina de higiene en patas
Las patas recogen suciedad, productos tóxicos de la calle y pequeños cortes.
Limpialas con un paño húmedo al volver de la calle, secando bien entre los dedos.
Bonus tip
Controlá también el largo de las uñas para evitar molestias al caminar.
16. Consultar al veterinario ante cambios de comportamiento
Un cambio repentino en el comportamiento puede ser un síntoma de enfermedad.
Si notás apatía, irritabilidad, cambios de apetito o sueño, consultá de inmediato.
Bonus tip
Conocé bien su comportamiento normal para detectar cambios sutiles.
Comportamiento y educación
17. Enseñar comandos básicos de seguridad
Comandos como «quieto», «ven» o «abajo» pueden evitar accidentes graves.
Entrenalo de forma positiva, con constancia y paciencia.
Bonus tip
Practicá en diferentes entornos para fortalecer la respuesta.
18. Premiar siempre el buen comportamiento
El refuerzo positivo es la forma más eficaz y respetuosa de educar a un perro.
Premiá los buenos comportamientos con caricias, palabras amables o pequeñas golosinas.
Bonus tip
Sé coherente: premiá siempre inmediatamente después de la conducta deseada.
19. Socialización controlada
La socialización correcta previene miedos y agresividades futuras.
Permití que conozca otros perros, personas y entornos de manera gradual y positiva.
Bonus tip
No lo obligues si muestra incomodidad: respetá su ritmo.
20. Evitar cambios bruscos de rutina
Los cambios repentinos pueden generar ansiedad o inseguridad en los perros.
Introducí cualquier cambio de horarios, ambientes o rutinas de forma paulatina.
Bonus tip
Mantené horarios estables para comida, paseos y descanso.
21. Crear un refugio seguro en casa
Tener un espacio propio le da seguridad y reduce su estrés diario.
Asignale una cama cómoda en un rincón tranquilo, donde pueda descansar sin interrupciones.
Bonus tip
Dejá siempre disponible agua fresca cerca de su zona de descanso.
22. Facilitar la hora de comer y beber
Una postura adecuada para comer evita tensiones en el cuello y espalda.
Subí los bowls de comida y agua a una altura cómoda usando soportes o incluso una caja firme.
Bonus tip
Controlá que el soporte sea estable y no se deslice.
23. Mejorar el sueño de tu perro
Un mal descanso puede afectar su salud física y emocional.
Fomentá que duerma de costado o boca abajo para mejorar su respiración y reducir los ronquidos.
Bonus tip
Elegí colchones de buena densidad para proteger sus articulaciones.
Estímulo, ocio y calidad de vida
24. Estiramientos para perros
Estirar antes y después de la actividad física mejora la flexibilidad y previene lesiones.
Hacé movimientos suaves en cuello, patas y espalda, siempre respetando su comodidad.
Bonus tip
Convertí la rutina de estiramiento en un momento de conexión y mimos.
25. Practicar ejercicios de olfato
El olfato es su sentido más desarrollado y necesita estimulación diaria.
Escondé premios o juguetes en casa o en el jardín para que los busque.
Bonus tip
Empezá fácil y aumentá la dificultad para mantener su interés.
26. Estimulación mental diaria
La falta de desafío mental puede generar aburrimiento y conductas destructivas.
Incorporá juegos de inteligencia, entrenamiento básico y ejercicios de olfato todos los días.
Bonus tip
Dale pequeños retos diarios adaptados a su nivel.
27. Cuidado con fraudes relacionados con multas
La DGT no envía multas por mensajes de texto ni correos electrónicos.
Nunca hagas clic en enlaces sospechosos ni proporciones tus datos personales.
Bonus tip
Ante la duda, consultá siempre en fuentes oficiales.
28. Evitar el uso de collares de ahorque
Los collares de ahorque pueden causar daños físicos y emocionales.
Usá siempre arneses cómodos que distribuyan la presión de manera segura.
Bonus tip
Optá por modelos antitirones si tu perro tira mucho de la correa.
29. Identificación siempre actualizada
Tener una identificación correcta puede ser la diferencia entre perderlo o recuperarlo rápido.
Colocale placa con tus datos visibles, un código QR + NFC…, y mantené su microchip actualizado.
Bonus tip
Comprobá periódicamente que su placa esté legible y segura.
30. Proteger del frío en invierno
Las bajas temperaturas afectan a perros, especialmente a cachorros, mayores o de pelo corto.
Abrigalos en paseos y acortá la duración en días muy fríos o ventosos.
Bonus tip
Secá bien sus patas al volver para evitar grietas o congelaciones.
31. Evitar paseos en horas de alta contaminación
La contaminación afecta también las vías respiratorias de los perros.
Evitá salir en horas punta o días de alta polución y preferí parques o áreas verdes.
Bonus tip
Si tu perro tiene problemas respiratorios, consultá qué medidas extra tomar.
32. Revisar regularmente los hábitos de higiene
Una buena higiene previene infecciones y mejora su bienestar general.
Cepillalo según su tipo de pelo, controlá sus oídos, dientes y limpiá sus patas diariamente.
Bonus tip
Agendá recordatorios para no saltearte los cuidados básicos.
33. Disfrutar el tiempo juntos
El vínculo afectivo es fundamental para su felicidad y salud.
Dedicá tiempo a jugar, entrenar, pasear y simplemente estar con él todos los días.
Bonus tip
La constancia y la presencia valen más que cualquier juguete.